Este trámite gratuito homologa 30 horas académicas en la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC
El lunes, día 26 de septiembre, se abre el período de inscripción gratuita para las personas interesadas en obtener la homologación de treinta horas de reconocimiento académico por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por su participación en el XXII Coloquio de Historia Canario Americana de la Casa de Colón, centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. El plazo finaliza el viernes 30 de septiembre. Hay que recordar que la entrada a las sesiones de trabajo, conferencias y comunicaciones del programa que se desarrollará entre los días 3 y 7 de octubre es libre y que por lo tanto sólo hay que formalizar la citada inscripción si se quiere conseguir dicho certificado. La inscripción se puede formalizar en la página oficial del evento, en la pestaña específica dedicada a este fin. Los inscritos e inscritas deberán firmar diariamente en el Control de Asistencia.
La gran cita con la Historia en Canarias
Después de cuarenta años, tras su puesta en marcha en 1976 por impulso del profesor Francisco Morales Padrón, el Coloquio de Historia Canario Americana de la Casa de Colón se ha erigido como la gran cita bianual con la Historia en Canarias y en el Atlántico. El eje vertebrador elegido para la vigésimo segunda edición, ‘Las ciudades del mundo atlántico. Pasado, presente y futuro’, contribuirá una vez más a aportar conocimiento sobre los siglos de historia que navegan entre Canarias y Europa.
Además, se incluyen otros dos seminarios, titulados ‘Carlos V y el Atlántico’ y ‘Canarias-México: Desafíos en la gestión integral del arte rupestre’. Y, una edición más, tanto reputados investigadores como jóvenes promesas de la historiografía y la geografía abrirán nuevas rutas en la comprensión del papel que ha jugado, juega y puede jugar el archipiélago canario en el contexto atlántico.