En nuestra Política de privacidad establecemos los términos en que se usa y protege la información de nuestros usuarios.
El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Casa de Colón, prepara ya el XXV Coloquio de Historia Canario-Americana, una edición especial en la que se comemora su medio siglo de celebración ininterrumpida.
En las conclusiones del último congreso se acordó que esta vigésimo quinta edición dedicara su tema central a realizar una revisión historiográfica que, bajo el lema Canarias y el Atlántico. Estado de la cuestión, analizará los paradigmas que han marcado el conocimiento de la Historia de Canarias y el Atlántico. Con esta propuesta se pretende, además, fijar los retos de futuro y repensar los nuevos caminos a recorrer.
Esta edición estará vertebrada en torno a este tema central que se abordará desde las áreas temáticas que, tradicionalmente, componen el Coloquio: Arqueología; Historia del Arte y Patrimonio; Geografía y Organización Territorial, Historia Económica; Historia Política; Historia Social; Migraciones, Mujeres e Historia; Religiones y Multiculturalismo; y en cada una de las cuales se presentará una ponencia marco, encargada a tal fin por el Comité Científico, que revisará la evolución de los estudios historiográficos a través de este medio siglo de vida del Congreso.
Documento que recoge los aspectos generales del XXV Coloquio de Historia Canario Americana.
En nuestra Política de privacidad establecemos los términos en que se usa y protege la información de nuestros usuarios.
Utilizamos cookies propias técnicas para permitir, facilitar y optimizar la navegación (cookies aceptación o no de cookies), necesarias para su funcionamiento y siempre activas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
En nuestra Política de cookies encontrarás más información sobre las cookies.